miércoles, 28 de noviembre de 2018

PONCHADO CABLEADO DIRECTO

En este espacio les indicaré paso a paso como ponchar un cable estructurado directo
Estos son las herramientas a utilizar
1. Cable
2. RJ45
3. Ponchadora
4. pela cables
5. Pinza
 
Instrucciones para el montaje
1. Cortar un trozo de cable de la longitud deseada para el latiguillo.

2. Pelar el recubrimiento externo del cable en una longitud aproximada de 1,5 cm en el extremo
donde vayamos a colocar el conector modular RJ-45.





Al realizar este proceso tendremos la precaución de no dañar el aislamiento de los conductores interiores.
Para ello utilizaremos la siguiente herramienta: Tenazas de crimpar


3. Colocar los conductores interiores, con su cubierta individual, uno al lado del otro en el mismo plano para poder introducirlos en el conector modular. El orden es que muestra la figura. Cuando tengamos colocados los cables en el mismo plano y ordenados, cortaremos a escuadra las puntas de los conductores interiores para enrasar el conjunto de los mismos.











4. Coger el conductor modular RJ-45 y con los contactos hacia la parte superior la pestaña hacia la parte inferior) introducir en él los conductores internos del cable hasta llegar al fondo. Quedando los conductores alineados en el extremo superior del conector modular y directamente debajo de los contactos dorados. Observar que todos los conductores quedan perfectamente introducidos hasta el fondo. Observar el orden de los cables teniendo en cuanta desde qué punto “se mira” el conector.


 
5. Introducir el conector modular RJ-45 en la boquilla de las tenazas de crimpar y presionar con fuerza hasta que los contactos dorados queden perfectamente introducidos, asegurando los conductores en el interior del conector. 


6. A continuación repetiremos los pasos anteriores en el otro extremo del cable, tras lo cual habremos finalizado la confección del latiguilloRJ-45. 

7. Ahora lo podemos llevar y conectarlo al probador de cables RJ45 este nos debe indicar si el cable fue bien ponchado. Nos damos cuenta si quedo bien ponchado porque el probador de cables prende un bombillo verde para cada conexión, de esta manera nos aseguramos que el cable quedo bien hecho.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

CREACIÓN DE UNA RED PUNO A PUNTO

Red de  punto a punto . Las redes  punto a punto  son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos...