Paso 1
Instala el programa TeamViewer en la computadora que funcionará como servidor. Una vez instalado el programa, al ejecutarlo, podremos ver cómo nos aparece una identificación de usuario (ID) y una contraseña.
No olvides En las opciones de instalación debes seleccionar que vas a utilizar el programa para usos no profesionales. Atención: Si vas a utilizar el programa de manera profesional deberás abonar la licencia.
Paso 2
Instala el programa en la otra computadora desde el que te quieras conectar al que funcionará como servidor. No olvides Esta computadora también deberá tener conexión a internet.
Paso 3
Ejecuta el programa TeamViewer en el segunda computadora. (Osea tu notebook) En la ventana de inicio, a la derecha, te aparecerá ntroduce ahí el ID y la contraseña de la primera computadora. Una vez que hayas hecho esto, te aparecerá en una nueva ventana el escritorio de la primera computadora, al cual podrás controlar perfectamente a través del teclado y ratón de la segunda computadora. No olvides Para que puedas conectarte a la primera computadora, el programa TeamViewer debe estar activo en las dos computadoras.
1.- Vinculamos las computadoras con la aplicación TeamViewer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtn7zt5JYr3uYUYxsMJ08AVf80VpdJHGFOXOJTeXM4mCkgDyBoFtaB2tCzAATzKvPeUp3kWbtmC0zR5uYI5VJe49_fQLVXTWT6cDKrMlnjOJX7eUdMzZjkxwHd5DcXBOAzNEdmWyp_0W8/s400/we.png)
2.- Copiamos y pegamos los archivos al escritorio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7HvE3D8k1sll-LyV01fLAQkNU4pWWi_yJ-mgN8vTAEwQ57n0uQWi3n_t7i7uz0fn7vhKwkOlOTVnAaTXUIlrf4u7MzmBkE3xegpq__1pcaX-UHqJsYcNsTZ-GfFyb3y3m-RDh_KwLTE0/s400/xpy.png)
3.- Se pasaron los archivos de forma remota
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLZV4gCDRxELRAWLbZnG5ZGupnxmplUoaGMUyP4VrEKkwqOi2Aba36j8Q54kdiWXFsKgl2-vV2671PFMRwqc0ysJzLwxTWYyEaKLSwFIJJkGwZIG5_OurV60XAixSo6_dUVacT_ypSbeE/s400/qe.png)
Pasos de Word 1.- Iniciamos sesión con id designado de la computadora
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjfEHZKgn17DxgYQP5pqFUoeJejgqVx9zHkeFp2wISMBwolXYZ4DtpnRUx14NldcryX0cAF0TpVcZK0Ae7SkNOca1w5RZjS180nGoS59OUJ0Y9Xl1kglXzPap5msa_ZkwSotlQlzhHTcjQ/s400/8.png)
2.- Abrimos Word cuando ya hayamos iniciado teamviewer
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhTxpEsFlnJxUUt7ZRno0ifuaoJvxVaiuCh4PU1_vTHsYG00lr_eP_cZZ2gCrfoYAc3GhVAFSBgIedJHl2lwe9VAg9P2olw78J4dO1BYRAHoZo4Et7qCSwRu9lkiD-4IJXP4StGO99fEg/s400/9.png)
3.- Estando en Word Escribe su nombre podremos modificar letras, tamaños, diseños, agregar una imagen y guarda el archivo dentro de una carpeta que creerá en el escritorio con el nombre taller práctico.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6VdjCHota2iWl22GzUvNhsWsAmQlkMNPhvODd3kEUOykcEfgXXiFnZyj0ZwzhtEm85XadTYm8FmOODpuLkkv4aOuoNOvF9ltqTi-5ou3i0eM5dJV8SqiDMlXmr_Jm93FOhAoMgZN2v80/s400/10.png)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario